|
Presentación de Anxo Mena
30 de abril de 2015
Anxo Mena
Investigador del dpto de Geociencias Marinas y Ordenación del territorio, Universidad de Vigo |
|
El uso de la Tomografía Computerizada (CT) en el estudio del registro sedimentario de la cuenca interior de Galicia
30 de abril de 2015
Anxo Mena
Investigador del dpto de Geociencias Marinas y Ordenación del territorio, Universidad de Vigo |
|
Turno de Preguntas. El uso de la Tomografía Computerizada (CT) en el estudio del registro sedimentario de la cuenca interior de Galicia
30 de abril de 2015
Anxo Mena
Investigador del dpto de Geociencias Marinas y Ordenación del territorio, Universidad de Vigo |
|
Atapuerca y las primeras expansiones de homínidos
23 de abril de 2015
Josep M. Parés
Coordinador del Programa de Geocronología |
|
La circulación superficial de los océanos a través de la tecnología del radar de alta frecuencia (HF Radar): fundamentos y aplicaciones
16 de abril de 2015
Silvia Piedracoba Varela
Membra do Grupo de Oceanografía Física da UVIGO, UVIGO |
|
La circulación superficial de los océanos a través de la tecnología del radar de alta frecuencia (HF Radar): fundamentos y aplicaciones. Turno de preguntas
16 de abril de 2015
Silvia Piedracoba Varela
Membra do Grupo de Oceanografía Física da UVIGO, UVIGO |
|
Presentación. Los anfibios, problemática y conservación
09 de abril de 2015
José Antonio Rey
Presidente, Asociación gallega de atención a la diversidad |
|
Los anfibios, problemática y conservación
09 de abril de 2015
José Antonio Rey
Presidente, Asociación gallega de atención a la diversidad |
|
Turno de preguntas. Los anfibios, problemática y conservación
09 de abril de 2015
José Antonio Rey
Presidente, Asociación gallega de atención a la diversidad |
|
Presentación de Martiño Cabana Otero
26 de marzo de 2015
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Martiño Cabana Otero
Biólogo en la Universidad de la Coruña |
|
Distribución de los anfibios y reptiles de Galicia
Conferencia
26 de marzo de 2015
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Martiño Cabana Otero
Biólogo en la Universidad de la Coruña |
|
Distribución de los anfibios y reptiles de Galicia. Turno de preguntas
Turno de preguntas
26 de marzo de 2015
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Martiño Cabana Otero
Biólogo en la Universidad de la Coruña |
|
Presentación de Jose Germán Rodríguez
05 de marzo de 2015
Jesús López Pérez
Vicedecano de la Facultad de Ciencias del Mar |
|
Líneas estratégicas de investigación marina en AZTI-Tecnalia (País Vasco)
05 de marzo de 2015
Jose Germán Rodríguez
Investigación Marina, AZTI en País Vasco |
|
Turno de preguntas. Líneas estratégicas de investigación marina en AZTI-Tecnalia (País Vasco)
05 de marzo de 2015
Jose Germán Rodríguez
Investigación Marina, AZTI en País Vasco |
|
|
El Gran Burato: una estructura singular en el Margen Continental de Galicia
19 de febrero de 2015
Daniel Rey García
Grupo de geología marina y ambiental, departamento de geociencias marinas, Universidad de Vigo |
|
Turno de preguntas. El Gran Burato: una estructura singular en el Margen Continental de Galicia
19 de febrero de 2015
Daniel Rey García
Grupo de geología marina y ambiental, departamento de geociencias marinas, Universidad de Vigo |
|
Los enfoques multiespecífico y ecosistémico a la gestión de los recursos pesqueros. El proyecto GADCAP en el área NAFO
15 de enero de 2015
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Alfonso Pérez Rodríguez
Investigador del Instituto de Investigaciones Marinas de Bergen. (Noruega) |
|
Turno de preguntas. Los enfoques multiespecífico y ecosistémico a la gestión de los recursos pesqueros. El proyecto GADCAP en el área NAFO
15 de enero de 2015
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Alfonso Pérez Rodríguez
Investigador del Instituto de Investigaciones Marinas de Bergen. (Noruega) |
|
Presentación de Iván Hernández Almeida
17 de noviembre de 2014
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Presenta: Paula Diz Ferreiro
Profesora, Dpto. Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidade de Vigo |
|
Los secretos del Mar de China Meridional
Resultados de la Expedición 349 del IODP
17 de noviembre de 2014
Iván Hernández Almeida
Institute of Geography & Oeschger Centre for Climate Change Research, University Bern, Suiza |
|
Turno de preguntas. Los secretos del Mar de China Meridional
17 de noviembre de 2014
Presenta: Belén Rubio Armesto
Decana de Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Presenta: Paula Diz Ferreiro
Profesora, Dpto. Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidade de Vigo
Iván Hernández Almeida
Institute of Geography & Oeschger Centre for Climate Change Research, University Bern, Suiza |
|
Presentación de Xabier Labanderia Villot
02 de octubre de 2014
Presenta: Ana Bernabeu Tello
Doctora. Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidad de Vigo |
|
El informe del grupo 2 del IPCC
Conferencia
18 de septiembre de 2014
Íñigo Losada Rodríguez
Director Instituto Hidráulica Ambiental de Cantabria |
|
Turno de preguntas. El informe del grupo 3 del IPCC
Turno de preguntas
02 de octubre de 2014
Presenta: Ana Bernabeu Tello
Doctora. Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidad de Vigo
Xabier Labandeira
Director del Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible (MXDS) , Universidad de Vigo |
|
Presentación de Íñigo Losada Rodríguez
18 de septiembre de 2014
Presenta: Ana Bernabeu Tello
Doctora. Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidad de Vigo |
|
Turno de preguntas. El informe del grupo 2 del IPCC
Turno de preguntas
18 de septiembre de 2014
Presenta: Ana Bernabeu Tello
Doctora. Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Universidad de Vigo
Íñigo Losada Rodríguez
Director Instituto Hidráulica Ambiental de Cantabria |
|
El informe del grupo 3 del IPCC
Conferencia
02 de octubre de 2014
Xabier Labandeira
Director del Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible (MXDS) , Universidad de Vigo |